Lola C. Belmonte

Escuela de Soluciones Sistémicas - Tf. 698 200 503

  • INICIO
  • CONSTELACIONES
  • TU PRIMER LIBRO
  • BLOG
  • MIS LIBROS
  • CONTACTA
  • ESCRITORES CON ALMA – ONLINE
  • EDITORIAL

8 diciembre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

¿Cómo afectan los principios sistémicos a la venta de casas?

Esta es la pregunta.. La respuesta es sencilla, si en la familia hay un desorden, ese desorden seguirá afectando a la hora de la venta.

Esto se ve muy claramente cuando hay que negociar un reparto de herencia, o las casas son de varios propietarios,si no hay orden, ni respeto, si hay algun enfadado la solución se hace más complicada.

Puede verse cuando en un reparto de herencia, algún miembro se cree con más derechos que los otros,  veremos en muchos casos, que este hará lo que sea por implantar su desorden.

Hay que procurar que cada uno se sitúe en un buen lugar.

La falta de pertenencia se hará siempre patente en las rencillas, en las críticas, en el enfadado.

Cuando la casa es de pareja rota, la falta que rompió la pareja seguirá estando ahí para dificultar la venta.

Siempre que haya un enfadado, o algún perpetrador, hará difícil los acuerdos.

Conocer la historia de los inmuebles es muy importante para que la venta sea más fácil.

Es aquí donde la visión sistémica, que tiene en cuenta a todos, puede ayudar a agilizar el buen resultado.

La visión sistémica de las dinámicas ocultas, permite allanar el camino de obstáculos personales que pueden plasmarse en forma de:

  • Precios muy altos e inamovibles.
  • Poca disposición a enseñar la casa.
  • Dueños que bloquean la venta inconscientemente.
  • Falta de acuerdo entre herederos.
  • Estado descuidado de la casa.
  • Cargas urbanísticas que no se comprenden.
  • Casas que dan problemas una y otra vez.
  • Dueños que en el momento de la venta se echan para atrás.

Veremos algunas de estos problemas afectando a algunos casos que trabajé.

El origen de muchos problemas son las lealtades. Todos actúan lo mejor que pueden y todos lo hacen por amor a alguien.Pero hay algo que conviene saber, cuando una casa no se vende, cuando hay algún bloqueo inconsciente, lo que se haga a nivel de marketing es posible que no resulte. 
Siempre suele pesar más lo que hay a nivel inconsciente.

Por esto es de gran utilidad comprender estas leyes que estudian los sistemas familiares.

Este conocimiento nos servirá para comprender por qué una casa puede estar a buen precio, en buena zona y en muy buen estado, y aun así no venderse.

Recomiendo muchas veces a los propietarios que quieran vender que busquen vendedores profesionales, porque puede que ellos sepan más que nadie de su casa, pero los profesionales saben más de cómo venderla o alquilarla.

Pero también recomiendo a los profesionales que amplíen su mirada para comprender más allá de lo visible, que es lo que hace que una casa no se venda. No siempre es el precio.

Lo que dejan de manifiesto las burbujas inmobiliarias, los cambios del mercado inmobiliario, es que, ante la gran oferta de casas, hay que ponerse las pilas como en cualquier otro sector.

Y es ahí donde las emociones, las creencias, las ideas fijas, las manías e incluso las fobias aparecen como en cualquier negocio.

Por un lado, las emociones que los dueños transmiten: desconfianza, miedos varios, apegos, enfados, rabia, impotencia, ansiedades, dejadez, orgullo, etc…

Por otro lado, las emociones, sensaciones y mensajes que los compradores pueden percibir con solo ver la casa, a veces desde la puerta, sin entrar.

Vender más rápido depende mucho de entender a las personas, no tanto de construcción, decoración, de zonas o precios. Hablaré en este libro de la visión sistémica de las configuraciones inmobiliarias. 

Todo objeto y también las casas se impregnan de la información de todos los hechos que en ella sucedieron.

En la visión sistémica lo que se contempla es como la radiografía de lo invisible, el poder observar desde fuera el mapa energético que la casa asume junto con la historia de sus habitantes.

Y quiero incluir en este libro ejemplos y casos reales que he trabajado directamente o vivido muy de cerca, no todos los problemas eran la venta.

Si estas en alguna de estas situaciones espero que te sirva de ayuda para tomar la mejor decisión.

(Extracto de mi libro EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS,
que encontrarás en Amazón.es)

PINCHA AQUI PARA COMPRARLO

Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias

8 diciembre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

¿Cómo prepararte para tu constelación? Antes y después.

Para hacer tu constelación online, te aconsejo buscar tiempo para tí y un lugar donde nadie te pueda molestar.

La duración aproximada es de 90 minutos a 2 horas, procura no tener nada urgente que hacer después y estar en tranquilidad.

Utiliza el ordenador, mejor portatil, en el espacio más amplio de tu casa para poder trabajar con el cuerpo y permitir que pueda observarte.

Lo ideal es colocarlo en un lugar un poco elevado para poder verte lo mejor posible y observar el movimiento.

Trabajaremos mediante el programa zoom.us (se instala en 2 minutos).
En su defecto puede hacerse por Video chat de Facebook, pero en esta opción no puede grabarse.

Como material utilizaremos hojas de papel, tijeras y bolígrafo.
Ten preparadas bastantes hojas a mano. Hojas en blanco, no valen recicladas.

El trabajo se realiza en «ciego» con la energía del cuerpo, para no interferir con la «mente» y que la información llegue pura.

El día y hora que reserves yo te pasaré el enlace de zoom por el lugar convenido.

Hay que procurar tener el tema lo más “concreto” posible  y poder expresarlo muy claramente preguntándote a ti mism@:
¿Qué quiero conseguir en esta sesión, en este trabajo?

 

DESPUES DE TU TRABAJO TOMA ESTO EN CUENTA:
No necesitas decidir rapidamente nada, tomate un tiempo hasta que lo que se haya trabajado se recoloque en tí.
Espera unos días, o el tiempo preciso, a veces pueden llegar alguna noticia que esperabas o salir la información que hacía falta.
También en ocasiones es aconsejable no hablar del resultado con personas que puedan perturbar una decisión o impedirte avanzar.

PARA PEDIR CITA CONTACTA EN
Hola@lolacbelmonte.com
.

Archivado en: Constelaciones Sistémicas

31 octubre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

La casa enfadada. Constelaciones Inmobiliarias


Caso. La casa enfadada, casa vendida, segunda parte.

La casa enfadada era una “casa de sangre” de ella hablé en mi libro 13 Casas, muchas vidas. Un año después de publicar el libro supe que fue vendida.

La casa llevaba 10 años en proceso de venta.

Le llamé la “casa enfadada”, porque al abrir la constelación, la persona que hacía de representante de la casa se lanza agresivamente hacia la representante de la propietaria.

Curiosamente, en la Constelación, al poner a una representante de la madre, al ex-marido se le engancha la mirada, y le sale una sonrisa, el juego no es solo suyo, aparentemente también va con la madre, o con la figura materna.

En la realidad, la dueña, así se sentía, atacada una y otra vez, provocada a tener que defenderse por su ex y por la madre de este.

El comportamiento del exmarido, era un siniestro juego de manipulación, un día quiere vender la casa y otro día quiere quedársela, otro día quiere otra cosa.

La mujer, la llamaremos Sonia, no consigue acertar que hacer para salir del juego, es como un laberinto mental que no entiende. Este comportamiento es agotador para la mujer que ve como su pareja cambió de personalidad, y se encontró con un total desconocido.

Dejo la Constelación sin cerrar para que siga el impulso.

Cuando hablo con Sonia me entero que aún tiene cosas personales en una casa que no habita hace 10 años.

Aunque ella no le daba importancia a este hecho, le aconsejo sacar todas sus cosas de la casa, cosas que pueden ser un símbolo de su presencia en la casa.  

Pero después de esta acción, viene una nueva provocación:

Nuevamente el exmarido convoca a Sonia y van a la inmobiliaria a vender, pero entonces otra vez, monta una de sus escenas y allí mismo dice que no vende.

Pero la diferencia es que esta vez ella se mantiene tranquila y en paz, y con firmeza empeiza a tomar sus medidas legales, pone sus límites con seguridad ante él y su abogado.

Le recomiendo también que haga un “poder” a otra persona y que no sea ella quien tenga que acudir cada vez que este quiera reunirse.

Se ve que él quiere “jugar con ella”, pero intuyo que no jugará con otros. 

El juego se va terminando cuando ella pone tierra de por medio, da un poder a su madre para no mantener ningún contacto y la atención se le acaba al exmarido.

Solo cuando Sonia se rinde y abandona del todo, incluso dando por perdida su propiedad, el ex-marido da el paso y acaba con el juego, esta vez compra la casa.

Al soltar toda la relación con la casa, queda liberada de casa y perpetrador.

Sonia ha encontrado la fuerza alejándose y ella no se deja manipular ni maltratar.

Finalmente, a la hora de firmar la venta, Sonia deja que acuda un familiar con un poder notarial.

Curiosamente el exmarido acude a la firma acompañado de una figura materna, pero dicha figura no es su madre, si no la nueva pareja de este, que tiene edad para ser su madre.

Te recomiendo mis libros

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS, CONSTELACIONES INMOBILIARIAS,

13 CASAS, TRECE VIDAS, HERRAMIENTAS SISTEMICAS PARA ALMAS NOMADAS.



Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias, Constelaciones Sistémicas

25 octubre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

La mujer que se hizo invisible. Historias Valientes


Elena lo había decidido, había decidido llegar hasta el final de lo que tuviera que suceder. Esa ley de llevar bozal no podía ser acatada, había múltiples razones legales para no hacerlo, pero la mayor de las razones era simplemente la dignidad.

Se amenazaba de que no llevarlo por la calle podía tener consecuencia de multa, aunque algunos habían pagado con más su valentía de oponerse. Una noche de calabozo, detenciones feroces, y agresiones.

Aun así, ella lo decidió, se haría invisible, invencible e intocable para los hombres de azul.

A veces cuando los veía pasar de lejos, vigilaba si la miraban y recitaba esa vieja oración contra los «perros peligrosos» que su tía Asunción le enseñó de pequeña. La oración decía así: “perro maligno mantente en ti, paso la virgen María, no le hiciste nada, tampoco a mi”.
A veces la decía y a veces simplemente volteaba la cabeza como hacen los niños jugando al juego de “si no te veo, tu tampoco me ves”. Así había escapado ya 10 veces de las consecuencias.

Esa mañana el coche de los azules salió de sorpresa por la derecha al cruzar una calle de esquina a esquina, muy cerca, muy cerca.
El corazón le dió un pequeño brinco, ella hizo como si nada y continuó.

Pero diez pasos más adelante el coche de la policía se paró al lado, justo a su vera. Uff. Creyó verse pillada por un momento, pero apartó esa idea de su cabeza y decidió rápido la solución.

No podía dejar que oliesen el miedo y sabía que la postura corporal incide en las emociones, así que decidió cambiarla de forma instintiva.

Entonces Elena irguió su cuerpo como si un hilo invisible tirase de su cabeza hacia arriba, muy arriba, elevó su mandíbula y puso su mirada al frente, muy altiva; así continuó caminando como si fuese una gimnasta rusa en su desfile por las olimpiadas.

Así con esa dignidad se consiguió escapar una vez más. Ya iban once veces que la veían y no le hacían absolutamente nada.
Se había hecho invisible a las multas.

¿Quieres participar en mi próximo libro Historias Valientes?
Escríbeme y te cuento como hacerlo.


LOLA C BELMONTE.

Archivado en: Actitud, HIstorias Valientes

11 octubre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

Jenny sacó su tigresa, por sus hijos. Historias Valientes


Jenny se había cansado de que sus hijos llegaran mal de la escuela. Un día llegaban mareados, otros con dolor de cabeza, otros habían vomitado, y todo por las condiciones inhumanas que tenían que aguantar.

Les había tocado soportar la plandemia del año 2020.

Durante esa época se obligó a los niños a ir al colegio en condiciones de restricción máxima: llevaban mascarilla más de 6 horas y sin descanso, mantenían la distancia de seguridad, no podían jugar, se lavaban las manos más de 5 veces. Todo eran prohibiciones y vigilancia.

Jenny y su marido, como todos los padres, también habían aguantado las amenazas del gobierno, sobre las multas si no llevaban los niños al cole. Pareciera que más que un derecho, era una obligación llevar a los niños a esos centros de adoctrinamiento.

Un día les llegó además una hoja de autorización, dicha hoja era prácticamente un cheque en blanco donde decía que en la escuela podían hacerles las “pruebas” que les diera la gana sin aviar a los padres.

Esta fue la guinda del pastel de veneno que Jenny llevaba tragando.

Así que invocó a su animal de poder y un tigre vino en su ayuda, de este modo ayudada por el espíritu del Tigre, Jenny se fue a la escuela y le cantó las cuarenta al director.

Sucedía que Jenny ya no era ella, era una tigresa furiosa defendiendo a sus cachorros.

Ahora fue ella quien tuvo la fuerza de “amenazar” al director, de denunciarle directamente si a sus hijos les pasaba algo en el colegio, lo asustó tanto que le hizo venirse abajo.

Entones pasó algo, ante ella confesó que a él tampoco le gustaban las nuevas “normas”, pero que ella era la única madre que protestó.  La única.No tuvo más remedio que darle el permiso de estudiar libremente y desde casa.    eximiendo a los niños de la condena de esa escuela- prisión.

Los papeles que el director les firmó a los hijos de Jenny, fue la hoja que en una prisión firman a un preso cuando recibe la libertad.

Gracias a su coraje y amor, los hijos de Jenny eran por fin libres.

PD: Si eres padre o madre, sabe que hay soluciones legales y acciones gratuitas por cargo de la clinica legal.
https://www.scabelum.com/

LOLA C BELMONTE.

Archivado en: Actitud, HIstorias Valientes

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9
  • Página siguiente »

TODOS MIS LIBROS EN AMAZON

Las entradas más vistas

  • Las cuatro cualidades de un buen formador. Mas que oratoria Las cuatro cualidades de un buen formador. Mas que oratoria 2 comentarios | bajo Oratoria
  • ¿Qué podemos esperar de una Constelación Inmobiliaria? ¿Qué podemos esperar de una Constelación Inmobiliaria? 1 comentario | bajo Constelaciones Inmobiliarias
  • Rituales de pertenencia, rituales de Abundancia.   Sistémica práctica. Rituales de pertenencia, rituales de Abundancia. Sistémica práctica. 0 comentarios | bajo Dinero

Categorías

  • Actitud (6)
  • Constelaciones Inmobiliarias (14)
  • Constelaciones por la verdad (4)
  • Constelaciones Sistémicas (21)
  • Dinero (1)
  • HIstorias Valientes (3)
  • Marketing (1)
  • Observatoria (2)
  • Oratoria (3)
  • Sin categoría (3)

¿Hablamos?

Si tienes alguna duda o quieres que charlemos un rato, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Contáctame

Te responderé lo antes posible.

Sígueme en las Redes Sociales

Copyright © 2021 Lola C. Belmonte · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies