Lola C. Belmonte

Escuela de Soluciones Sistémicas - Tf. 698 200 503

  • INICIO
  • CONSTELACIONES
  • TU PRIMER LIBRO
  • BLOG
  • MIS LIBROS
  • CONTACTA
  • ESCRITORES CON ALMA – ONLINE
  • EDITORIAL

16 diciembre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

Transformar tu casa para venderla mejor. Home Staging

Aunque quiero decirte que lo mejor es que consultes con un profesional, algunos pueden ofrecerte una consulta para hacerlo tú mismo.

Estas son acciones que se suelen aconsejar:

– Primeramente, se recomienda una gran limpieza a fondo de esas que la casa nunca ha visto desde su construcción, de esas que hacen parecer que nadie vivió o vive allí.

– Después hay que dejar la casa en súper orden como si fuera a venir Marie Kondo (la gurú de la magia del orden) y te fuese a echar una bronca.  

– Si hay exceso de muebles o adornos que estorban el paso, elimina todo lo que sobra, o guárdalo donde corresponda, cada cosa en su lugar o a la basura.

-Nada de trastos, ni juguetes de niños, nada de animales sueltos, llévatelos a pasear o que estén bien recogidos cuando enseñes la casa.

Si hay cosillas que no funcionan como pomos, enchufes, lámparas, etc… hay que hacer algo con ellos: arreglarlos o sustituirlos.

Si a la casa le falta luz, hay que reforzar con puntos de focos y lámparas donde se precise. Enseña la casa con las persianas subidas y de día.

Si las paredes son de mil colores, y te es posible, píntalas de blanco, que es neutro, es un no color que sirve para todos.

La neutralidad llévala también a muebles y objetos decorativos, que si son muy personales es mejor que los retires. (Ejemplo imágenes de santos, recuerdos de viajes, símbolos o fotos de la familia).

En definitiva, esto es algo como un “lavado de cara” con el maquillaje ligero, justo y necesario para que guste a la mayoría. 

¿Y si la casa está vacía?

A veces se aconseja llenarla para que la casa tenga más ambiente y las personas puedan hacerse idea de cómo puede quedar, ya que buscan su casa ideal.

¿No te pasó que una habitación vacía te pareció más pequeña que una cuando la viste con muebles?

Es un efecto visual, si se coloca una cama, un armario y una mesilla; y de repente se ve la habitación más grande, ya que el ojo ve que hay espacio para todo, mientras que si está vacía intentamos calcular que cabe y que no cabe.

También existen disposiciones de los muebles que hacen efecto de mayor amplitud o acogimiento según el efecto que se busque.

En este caso los profesionales pueden ayudarte ya que existen incluso muebles de atrezo, hechos de cartón plegable que al recubrirse con telas parecen camas y sofás. 

Eso es parte del trabajo de Home Staging, decorar una casa para venderla más rápido.

Como consteladora también tengo que decir que no todas las casas lo necesitan ni lo piden, aunque siempre puede venir bien. 

Por eso también te recomiendo primero constelar antes de meterte en más gastos, que quizás no sean precisos, si el problema que obstaculiza la venta es otro.

De mi libro sobre Constelaciones Inmobiliarias
EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS

Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias

8 diciembre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

¿Cómo afectan los principios sistémicos a la venta de casas?

Esta es la pregunta.. La respuesta es sencilla, si en la familia hay un desorden, ese desorden seguirá afectando a la hora de la venta.

Esto se ve muy claramente cuando hay que negociar un reparto de herencia, o las casas son de varios propietarios,si no hay orden, ni respeto, si hay algun enfadado la solución se hace más complicada.

Puede verse cuando en un reparto de herencia, algún miembro se cree con más derechos que los otros,  veremos en muchos casos, que este hará lo que sea por implantar su desorden.

Hay que procurar que cada uno se sitúe en un buen lugar.

La falta de pertenencia se hará siempre patente en las rencillas, en las críticas, en el enfadado.

Cuando la casa es de pareja rota, la falta que rompió la pareja seguirá estando ahí para dificultar la venta.

Siempre que haya un enfadado, o algún perpetrador, hará difícil los acuerdos.

Conocer la historia de los inmuebles es muy importante para que la venta sea más fácil.

Es aquí donde la visión sistémica, que tiene en cuenta a todos, puede ayudar a agilizar el buen resultado.

La visión sistémica de las dinámicas ocultas, permite allanar el camino de obstáculos personales que pueden plasmarse en forma de:

  • Precios muy altos e inamovibles.
  • Poca disposición a enseñar la casa.
  • Dueños que bloquean la venta inconscientemente.
  • Falta de acuerdo entre herederos.
  • Estado descuidado de la casa.
  • Cargas urbanísticas que no se comprenden.
  • Casas que dan problemas una y otra vez.
  • Dueños que en el momento de la venta se echan para atrás.

Veremos algunas de estos problemas afectando a algunos casos que trabajé.

El origen de muchos problemas son las lealtades. Todos actúan lo mejor que pueden y todos lo hacen por amor a alguien.Pero hay algo que conviene saber, cuando una casa no se vende, cuando hay algún bloqueo inconsciente, lo que se haga a nivel de marketing es posible que no resulte. 
Siempre suele pesar más lo que hay a nivel inconsciente.

Por esto es de gran utilidad comprender estas leyes que estudian los sistemas familiares.

Este conocimiento nos servirá para comprender por qué una casa puede estar a buen precio, en buena zona y en muy buen estado, y aun así no venderse.

Recomiendo muchas veces a los propietarios que quieran vender que busquen vendedores profesionales, porque puede que ellos sepan más que nadie de su casa, pero los profesionales saben más de cómo venderla o alquilarla.

Pero también recomiendo a los profesionales que amplíen su mirada para comprender más allá de lo visible, que es lo que hace que una casa no se venda. No siempre es el precio.

Lo que dejan de manifiesto las burbujas inmobiliarias, los cambios del mercado inmobiliario, es que, ante la gran oferta de casas, hay que ponerse las pilas como en cualquier otro sector.

Y es ahí donde las emociones, las creencias, las ideas fijas, las manías e incluso las fobias aparecen como en cualquier negocio.

Por un lado, las emociones que los dueños transmiten: desconfianza, miedos varios, apegos, enfados, rabia, impotencia, ansiedades, dejadez, orgullo, etc…

Por otro lado, las emociones, sensaciones y mensajes que los compradores pueden percibir con solo ver la casa, a veces desde la puerta, sin entrar.

Vender más rápido depende mucho de entender a las personas, no tanto de construcción, decoración, de zonas o precios. Hablaré en este libro de la visión sistémica de las configuraciones inmobiliarias. 

Todo objeto y también las casas se impregnan de la información de todos los hechos que en ella sucedieron.

En la visión sistémica lo que se contempla es como la radiografía de lo invisible, el poder observar desde fuera el mapa energético que la casa asume junto con la historia de sus habitantes.

Y quiero incluir en este libro ejemplos y casos reales que he trabajado directamente o vivido muy de cerca, no todos los problemas eran la venta.

Si estas en alguna de estas situaciones espero que te sirva de ayuda para tomar la mejor decisión.

(Extracto de mi libro EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS,
que encontrarás en Amazón.es)

PINCHA AQUI PARA COMPRARLO

Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias

31 octubre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

La casa enfadada. Constelaciones Inmobiliarias


Caso. La casa enfadada, casa vendida, segunda parte.

La casa enfadada era una “casa de sangre” de ella hablé en mi libro 13 Casas, muchas vidas. Un año después de publicar el libro supe que fue vendida.

La casa llevaba 10 años en proceso de venta.

Le llamé la “casa enfadada”, porque al abrir la constelación, la persona que hacía de representante de la casa se lanza agresivamente hacia la representante de la propietaria.

Curiosamente, en la Constelación, al poner a una representante de la madre, al ex-marido se le engancha la mirada, y le sale una sonrisa, el juego no es solo suyo, aparentemente también va con la madre, o con la figura materna.

En la realidad, la dueña, así se sentía, atacada una y otra vez, provocada a tener que defenderse por su ex y por la madre de este.

El comportamiento del exmarido, era un siniestro juego de manipulación, un día quiere vender la casa y otro día quiere quedársela, otro día quiere otra cosa.

La mujer, la llamaremos Sonia, no consigue acertar que hacer para salir del juego, es como un laberinto mental que no entiende. Este comportamiento es agotador para la mujer que ve como su pareja cambió de personalidad, y se encontró con un total desconocido.

Dejo la Constelación sin cerrar para que siga el impulso.

Cuando hablo con Sonia me entero que aún tiene cosas personales en una casa que no habita hace 10 años.

Aunque ella no le daba importancia a este hecho, le aconsejo sacar todas sus cosas de la casa, cosas que pueden ser un símbolo de su presencia en la casa.  

Pero después de esta acción, viene una nueva provocación:

Nuevamente el exmarido convoca a Sonia y van a la inmobiliaria a vender, pero entonces otra vez, monta una de sus escenas y allí mismo dice que no vende.

Pero la diferencia es que esta vez ella se mantiene tranquila y en paz, y con firmeza empeiza a tomar sus medidas legales, pone sus límites con seguridad ante él y su abogado.

Le recomiendo también que haga un “poder” a otra persona y que no sea ella quien tenga que acudir cada vez que este quiera reunirse.

Se ve que él quiere “jugar con ella”, pero intuyo que no jugará con otros. 

El juego se va terminando cuando ella pone tierra de por medio, da un poder a su madre para no mantener ningún contacto y la atención se le acaba al exmarido.

Solo cuando Sonia se rinde y abandona del todo, incluso dando por perdida su propiedad, el ex-marido da el paso y acaba con el juego, esta vez compra la casa.

Al soltar toda la relación con la casa, queda liberada de casa y perpetrador.

Sonia ha encontrado la fuerza alejándose y ella no se deja manipular ni maltratar.

Finalmente, a la hora de firmar la venta, Sonia deja que acuda un familiar con un poder notarial.

Curiosamente el exmarido acude a la firma acompañado de una figura materna, pero dicha figura no es su madre, si no la nueva pareja de este, que tiene edad para ser su madre.

Te recomiendo mis libros

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS, CONSTELACIONES INMOBILIARIAS,

13 CASAS, TRECE VIDAS, HERRAMIENTAS SISTEMICAS PARA ALMAS NOMADAS.



Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias, Constelaciones Sistémicas

4 octubre, 2020 por lolacbelmonte Deja un comentario

Los secretos de Nôtre Dame, los edificios no solo son piedras.

Arde Paris. Los edificios no son solo ladrillos y cristales. Esto lo demuestra la noticia de la quema de gran parte de la catedral de Nôtre Dame.

Y es que los edificios son símbolos, emociones, historia, y no solo si estos son catedrales, todos lo son en alguna forma, pero más los de novecientos años de edad, merece su atención.

Desde que sucedió el evento toda una campaña mediática se desencadenó.

Lecturas de todo tipo nos han caído a través de las redes.

Para los amantes de la literatura la asociación fue pensar en Quasimodo y la Esmeralda como el símbolo de aquel amor imposible y clandestino entre un hombre deforme y una joven gitana. Muchos dicen que fue basado en hechos reales. El hecho, es que el incendio ha disparado las ventas del libro de Victor Hugo.

Siguiendo la noticia se demuestra que la historia es distinta para cada uno.

Para los seguidores de Nostradamus, este incendio ya estaba predicho por el famoso vidente, nada se escapa, todo está escrito.

Para los amantes de lo oculto, es una ocasión excepcional, para hablar de los secretos escondidos de Nôtre Dame, su verdadero propósito, y la misión y leyendas de sus famosas gárgolas.

Hay un gran símbolo que es la “religión” y la institución de la iglesia que también se atiene a su karma.

Es la idea de la opresión que se rebela, se recuerda cuanto se quemó con la inquisición, en nombre de la iglesia y algún dios. En este momento Nôtre Dame, la «iglesia», se convierte en el símbolo de injusticias pasadas.

A las pocas horas del suceso, otra noticia explota, algo «imperdonable» para algunos: un grupo de personas, según cuentan la segunda familia mas rica del mundo, ha ofrecido una donación para restaurar los daños del incendio y recuperar la catedral.

Para los que piensan que el dinero tiene la culpa de todo, la reacción no se hace esperar, el triste y desalentador decreto que nos cae en la cabeza, y no sabemos de que cabeza salió se propaga como el fuego entre los muros de facebook.

El decreto y la crítica a la donación: “esto demuestra que la pobreza es una decisión política”.

¿De verdad queréis quedaros con tal decreto?

¿De verdad queréis entregar todo el poder?

Aunque haya movimientos en los que nos vemos envueltos, también existe el ámbito cotidiano en que tenemos nuestro poder, y es así que muchos actúan, y se adaptan a los cambios y vencen.

Para los que abogan que hay que destruir el pasado para construir lo nuevo, también ha habido tema. La historia está sembrada de estos hechos de destrucción que no han servido para crear nada mejor..

La energía no se destruye, se transforma. Los edificios suelen ser también ejemplos de esta transformación,

¿Te has dado cuenta de que los edificios son creyentes de la reencarnación?

Vemos como un antiguo edificio del horror se transforma en una casa de la cultura, como un antiguo hotel, ahora es un centro de salud.

Ningún edificio es solo ladrillo, ni cristales, la “señora de París” es el espejo de muchas emociones, secretos, tantos como corresponde a su edad, a su arte, a su propósito, su historia y a las historias que albergó.

Pero este hecho es común con cada edificio como el continente de las almas que pasaron por ellos.

Siempre hay secretos no solo en las catedrales, busquen una casa que no se vende, y encontraran secretos. Hagan su árbol familiar encontrarán secretos familiares .

Allí donde algo se “atasca” puede que esconda algún secreto que quiere salir..

Estamos viviendo una época excepcional de despertar donde nada puede ser ya un secreto, todo en el cosmos quiere ser visto para existir.

Este es el secreto, los edificios tienen también alma, el fuego no ha quemado solo ladrillos, porque ningún edificio es solo eso, este es solo un capítulo más de la obra viva del mundo en plena transformación. Veremos las próximas formas.

Te recomiendo mis libros

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS, CONSTELACIONES INMOBILIARIAS,

13 CASAS, TRECE VIDAS, HERRAMIENTAS SISTEMICAS PARA ALMAS NOMADAS.


Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias

16 octubre, 2018 por lolacbelmonte Deja un comentario

Casos. La casa del abuelo, las herencias envenenadas

Hay un refrán que dice a caballo regalado no le mires el diente, sin embargo esto no es así con las herencias de casas, fincas y demás.

Si te cae del cielo un regalo o herencia, mirale el diente antes de aceptar. A Alba su padre le regaló la casa del abuelo, y ella aceptó encantada. Aunque la casa del abuelo estaba en mal estado y había que remozarla, ella no dudó.

No dudó en pedir una hipoteca para hacerlo. Pero hay que decir que por la cantidad de la hipoteca Alba podría haber comprado una casa nueva, cierto no tan grande ni señorial, pero justo lo que su familia necesitaba.

Desde el primer momento cuando empezó las reformas empezaron a tener problemas que no se explican. Con las reformas cayeron las primeras denuncias, primero de los vecinos…Después hasta la administración le impuso una multa, ya que alguien se dio cuenta de que la casa estaba construida en un terreno no urbanizable, pero la casa llevaba allí más de 200 años, y nadie dijo nada. No se explica.

El propio registro le impone cargas registrales a la casa, donde se le impide que Alba pueda hacer con la casa lo que ella quiera, impide poder venderla o alquilarla. Y se siente atrapada por la casa. No siente que nadie pueda entenderla.

La casa solo puede habitarla, pero es como si no fuese suya, solo la tiene en usufructo, al estar privada de derechos.

La multa impuesta por el ayuntamiento, es casi del doble que la hipoteca que Alba ya está pagando.

Con el valor de la multa se podría comprar una casa más grande. Dicha multa es tan absurda que le prometen una y otra vez que no se ejecutará que se quedará en algo muy simbólico, pero mientras ella, no puede moverse de la casa… Y vive con la espada de Democles sobre su cabeza.

Al intentar pedir un segundo crédito avalando con la casa, el banco se lo niega al tener cargas registrales. Si la casa no puede ser vendida ni alquilada ningún banco la admite.

Así que empezamos la constelación, he podido comprobar que cuando en un inmueble suceden toda clase de impedimentos legales, multas que no se explican situaciones absurdas e ilógicas, detrás de todo eso hay un excluido, un enfadado muy enfadado, posiblemente una injusticia en el sistema.

Y en el tema de las casas el excluido puede ser desde el anterior dueño que no quedó satisfecho, alguien al que se le usurpó un terreno, alguien que con derecho de posesión se le desposeyó de algún modo, exparejas, en definitiva personas injustamente tratadas y que están reclamando aún.

Y esa energía queda en el sistema, queda en el inconsciente familiar, queda en la información energética que rodea el tema. Esa energía crea una necesidad de compensación que algún miembro de la familia va a tener que pagar.

Así se ve en la casa de Alba, la casa está reflejando a alguien de atrás, alguien que no duda en varias ocasiones en tomar posesión de la casa y reclamarla.

Alba no ha indagado sobre la casa, dice que la familia guarda silencio, y la información es muy poca. Sin embargo si sabe que alguien de la familia fue tachado de ladrón y murió de un infarto. Alba no sabe mucho más.

En la constelación se ve como ella está identificada con ese excluido que reclama su casa. Y en sus carnes está sintiéndose igual. Siente la impotencia, la rabia y el dolor de la injusticia. Se reconcilian y le devuelve lo suyo. Se siente aliviada.

También surgen acciones físicas que no la desvelaré aquí, y que Alba debe pensar si ejecuta..

Pero diré que a veces darse cuenta de que estamos llevando cargas de otros, nos hace poder decidir con más tranquilidad, y re colocarnos en nuestro propio lugar.

Es por estas cosas que a las herencias si hay que mirarles el diente.

Cuando compramos la casa de otros, lo que se suele hacer es mirar si tiene cargas, pedir la nota simple, investigar su situación.

Sin embargo con las herencias se suele olvidar hacerlo, se suele olvidar que una casa se construyo con un fin, y que lo mas “sano” es que si ese fin ya no corresponde, quizás no toca recuperarlo.

A veces las herencias son como la manzana envenenada, que llevan dentro un gusano demasiado grande.

Siempre diré que lo mas sano para los hijos y los nietos es hacer su propia vida y su propia casa.

Que salir de las casas de la familia da más fuerza que quedarse en el mismo lugar que habitaron otros.

Que al aceptar la casa y vivirla se aceptan las cargas, y los problemas que ella conlleva.

Te recomiendo mis libros

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS CASAS, CONSTELACIONES INMOBILIARIAS,

13 CASAS, TRECE VIDAS, HERRAMIENTAS SISTEMICAS PARA ALMAS NOMADAS.

Archivado en: Constelaciones Inmobiliarias

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

TODOS MIS LIBROS EN AMAZON

Las entradas más vistas

  • Las cuatro cualidades de un buen formador. Mas que oratoria Las cuatro cualidades de un buen formador. Mas que oratoria 2 comentarios | bajo Oratoria
  • ¿Qué podemos esperar de una Constelación Inmobiliaria? ¿Qué podemos esperar de una Constelación Inmobiliaria? 1 comentario | bajo Constelaciones Inmobiliarias
  • Rituales de pertenencia, rituales de Abundancia.   Sistémica práctica. Rituales de pertenencia, rituales de Abundancia. Sistémica práctica. 0 comentarios | bajo Dinero

Categorías

  • Actitud (6)
  • Constelaciones Inmobiliarias (14)
  • Constelaciones por la verdad (4)
  • Constelaciones Sistémicas (21)
  • Dinero (1)
  • HIstorias Valientes (3)
  • Marketing (1)
  • Observatoria (2)
  • Oratoria (3)
  • Sin categoría (3)

¿Hablamos?

Si tienes alguna duda o quieres que charlemos un rato, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Contáctame

Te responderé lo antes posible.

Sígueme en las Redes Sociales

Copyright © 2021 Lola C. Belmonte · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies