Dar y recibir en equilibrio es todo un arte que no todos dominan, una de las cosas que nos conviene saber son los 4 tipos de personas que hay con respecto al Dar y Recibir, saber donde estamos y a donde queremos estar.
Los donantes altruistas.
Este es el tipo de personas que se centran sobre todo en los otros, olvidándose de sí mismos.
Son esas personas que se colocan siempre en el último lugar. Es la tendencia de dar sin pedir nada a cambio, es altruista por naturaleza.
Esta actitud potencia al grupo, son personas reconocidas por su generosidad.
Son buenos trabajando en equipo ya que pondrán por delante el bien común, ocupando el lugar en que son más útiles, aunque no sea el más destacado.
Pero esta tendencia puede atraer para ellos mismos un problema: el olvidar que no todos son iguales a ellos. Entonces, pueden ser víctimas de receptores con pocos escrúpulos y sin intención de que se produzca el equilibrio, con solo el afán de ganar ellos.
Pueden también sentir que se abusa de su generosidad y de su tiempo, porque si se asocian con los receptores verán que quieren todo para sí, incluido el mérito de los demás, del cual se apropiaran sin miramientos.
Su forma de dar puede ser algo enfermiza y puede llegar un momento en que los demás no la valoren, porque la necesidad de dar es suya.
A veces es un intento de conseguir pertenecer y recibir aprobación.
Quizás son los que dan de más, cuando nadie les pidió, sin preguntar. Quizás son los que hacen que la planta se pudra, por exceso.
No saben bien discriminar qué deben dar, a quién, cuándo y en qué condiciones. Por esta razón, este tipo de donantes pueden acabar agotados y convertirse en un felpudo. Y sentirse que dan y no reciben.
Puede que atraigan el abuso de los receptores al no saberse proteger.
Ese es su aprendizaje: saber protegerse, saber decir No, saber poner límites saludables y mirar también por ellos mismos. Aprender a dar inteligentemente.
Te recomiendo mi libro:
EL MEJOR REGALO, EL ARTE DE DAR Y RECIBIR EN EQUILIBRIO
Deja una respuesta