Una de las primeras figuras que abro en las constelaciones se llama “a donde mira la casa” esta figura nos indica eso, cual es la atención principal, ese suele ser el obstáculo para que la mirada no se dirija a los compradores o el éxito de la venta.
Mientras que la casa esté mirando a otra parte, la venta es muy difícil que se dé. Cuando hablo de la casa normalmente esta representa lo más inconsciente del dueño, y ya sabemos que cuando hay oposición entre lo consciente y lo inconsciente suele ganar la parte inconsciente.
En la constelación de Victoria, la casa no mira a los posibles compradores, se coloca de perfil a ellos, cuando coloco el personaje que representa a dónde mira la casa aparece un personaje triste al que la casa no puede mirar con cariño, ni compasión, la casa está enfadada con él y sin embargo le mira. Pregunto a quien le recuerda ese personaje y me dice que puede ser su padre.
Es evidente que ese enfado tiene más fuerza que el deseo de vender la casa, y al mismo tiempo se convierte en una especie de bucle se necesita salir de esa energía, pero se alimenta de esa energía.
El tema definitivo es que la casa no puede mirar a los compradores, mientras sigue ahí enganchada.
Victoria quiere salir de la casa para huir de esa energía, pero la energía no le deja salir de la casa.
Para que se consiga la venta necesitamos neutralizar esas emociones, aunque sabemos que los enfadados no son fáciles de calmar. Y llevará un tiempo. Todo ese tiempo puede estar la casa sin vender.
La casa no está disponible aun, es una casa sanadora, eso tengo que decirle, se necesita completar ese proceso de despedida.
Normalmente tengo las consultas online, y no puedo ver físicamente todos los detalles, pero esta vez he podido visitar la casa con la sorpresa de comprobar que efectivamente la casa miraba al padre, (a la casa del padre).
Cuando doy una vuelta por la finca que rodea la casa, veo que está construida al lado de la casa familiar, veo que la puerta de la casa la está mirando a la casa familiar, en lugar de mirar a la puerta de entrada de la finca, a la calle, a la vida.
Es decir, cuando los posibles clientes entran por la puerta de la finca que tiene terreno no ven la entrada de la casa, no ven la casa de frente si no que la ven de perfil.
Lo normal es que las casas miren hacia la calle y reciben los visitantes por la puerta principal, sin embargo, esta casa está “de perfil” mirando a la casa familiar, exactamente igual que nos representaba en la constelación.
Los visitantes una vez allí situados en la puerta de la casa, ven que delante hay más casas y estas están separadas apenas por una frondosa vegetación.
Se observa que la separación entre finca y finca NO está clara, una selva de árboles y arbustos separan la casa familiar de la casa de mi cliente. Algunos visitantes preguntan si esas casas también están en venta, no entienden del todo la falta de separación.
Por mi parte Lo importante está hecho cuando las personas comprenden cuál es su participación en la No venta. NO se pueden acelerar los procesos, aunque se haga el trabajo, cada persona tiene su tiempo.
Sin embargo, para ayudar a acelerar en mis últimos trabajos puedo añadir algunas acciones de Home Staging intuitivo.
Ya hemos hablado de eso, el Home Staging es la puesta en escena para la venta,
Cuando se vende un coche el vendedor seguro que lo va a limpiar, dar un repaso y lo pondrá apunto. pero esto no sucede siempre con las casas.
En este caso le indico para marcar un separación física y clara que además los visitantes no alcanzan a ver, es colocar una valla entre la casa del vecino y la suya.
También le indico algún símbolo que mire a los clientes cuando entran por la entrada de la finca, algo que simbolice esta entrada… Se me ocurre utilizar la caseta del perro con un perro de piedra como símbolo de protección de la casa y bienvenida a la vez.
Puede ser útil marcar el camino desde la entrada de la finca a la casa, siempre se le indico hacer algo en el jardín y que se vea cuidado ya que el espacio que la rodea es uno de los puntos fuertes de la casa.
A veces hay que recordar a los dueños que la casa debe gustar a los compradores si se pone a la venta.
Hay un detalle primordial tampoco el acceso a la red eléctrica es independiente si no que la casa toma la electricidad de la casa del padre… Todo se corresponde afuera y adentro.
El mensaje claro que esta casa está dando es la independencia, el marcar los limites saludables, por un lado, se refleja en la marcación de los lindes, con una valla, pero en este caso el tema más llamativo es la conexión a la red eléctrica que viene del padre.
La casa que requiere una instalación que debe hacerse por el propietario, no son temas menores, son importantes.
Hay que desconectarse de esa energía tanto emocional como física y conseguir la autonomía propia.
Las casas reflejan la personalidad de los dueños, las casas hablan, unas bajito y otras a gritos.
Y unos meses despues me entero, la casa de perfil se vendió aunque Victoria ya estaba desesperada y cansada de hacer «limpiezas».
Finalmente asume el gasto de poner la valla y el acceso a la electricidad, el comprador solo pide eso y no debe hacer ningun descuento, solo asumir su parte de la independencia de la casa.
Te invito a ver una de mis primeras charlas en vivo, al final también hay un pequeño ejemplo de constelación…
AVISARTE DE QUE YA ESTAN DISPONIBLES LAS DOS FORMACIONES DE CONSTELACIONES INMOBILIARIAS.
A – PARA CONSTELADORES Y PERSONAS INICIADAS
https://www.lolacbelmonte.com/taller-de-constelaciones-inmobiliarias-para-consteladores/
B- PARA AGENCIAS INMOBILIRIARIAS Y VENDEDORES.
https://www.lolacbelmonte.com/taller-de-constelaciones-inmobiliarias-para-agentes-inmobiliarios/
También puedes pedir tu propia constelación personal escribiéndome a mi email Hola@lolacbelmonte.com
SUSCRIBETE A MI BOLETIN PARA SABER DE MAS ACTIVIDADES Y CURSOS O ENCUENTRA MIS LIBROS EN AMAZON.. SI TE GUSTA COMPARTE.
Deja una respuesta